Del Universo a la sociedad humana (Astronomía)

26.12.2012 23:08

La vida cotidiana, a menudo, no nos permite levantar los ojos por encima del horizonte que, si somos habitantes urbanos, ni siquiera vemos. Si tuviéramos la oportunidad de hacerlo con frecuencia, quizás estaríamos más próximos a percibir que somos parte de un enorme cosmo, una parte muy pequeña y de reciente aparición, pero hecha de la misma materia. Y, aunque nuestra vida se desarrolle de acuerdo con las leyes de la historia, dependemos sustancialmente de ese gran sistema natural de relaciones que es el universo.

Origen del Universo

 

Según la teoría del Big Bang,una gran explosión dio origen al universo, unos

15 millones de años atrás.

El universo es el conjunto de cuerpos celestes y todo el espacio que los separa.

Surgió de una explosión provocada por campos eléctricos latentes, a partir de la

cual se originaron la materia, la energía, el movimiento, y así el tiempo y el espacio.

El espacio universal se fue expandiendo con nubes de gas y polvo cósmico, las

nebulosas. Como la altísima temperatura inicial fue bajando, en los 5 mil millones

de años siguientes surgieron las galaxias y las estrellas.

Cuando, dentro de una nebulosa, colapsan masas de gas y polvo a causa de la

gravedad, se forma una protoestrella. Ésta se vuelve cada vez más densa y

caliente, hasta iniciar una reacción de fusión nuclear. Así nace una estrella, una gran masa de fuego nuclear que, al consumirse, irradia enormes cantidades de energía hacia el espacio.