EL SUELO
El suelo o "tierra arable", es la capa superficial sobre la que viven los hombres y animales y en la que crecen los vegetales.
--- El suelo se ha formado lentamente, a lo largo de los siglos, por la acción del agua, del sol y de mil pequeños seres invisibles que han destruido las rocas convirtiéndolas en granos pequeños. A estos últimos se sumaron partículas traídas por el viento y el agua, restos de vegetales y de animales.
--- Así se forman los suelos "humíferos", ricos en humus. El humus es un material oscuro que da fertilidad al suelo, o sea que permite plantar y cosechar.
--- En el Uruguaylos suelos mejores, más fértiles, se encuentran sobre el litoral del Río Uruguay y del Plata.
--- Es la zona donde se cultivan cereales, plantas oleaginosas, viñedos, frutales. Al este, cerca de la laguna Merín, los suelos bajos, inundables favorecen los plantíos de arroz.
En el resto del país los suelos son de fertilidad variable y por lo general menos profundos. En ellos se practica la ganadería y ciertos cultivos. En los suelos pedregosos de las zonas serranas se extiende la cría de ovinos.
--- Los suelos se empobrecen si se utilizan mal, ya sea por el pastoreo excesivo, el poco uso de fertilizantes y por el trabajo de desgaste que realizan el agua y el viento.
Es necesario cuidarlos. Darles los elementos que les faltan como fósforo y calcio.
--- El Uruguay tiene por las condiciones de sus suelos, buenas condiciones para producir alimentos, pues gran parte de su territorio permite algún uso agrícola.
EL SUELO ES UNO DE LOS MÁS PRECIADOS RECURSOS NATURALES CON LOS QUE CUENTA EL HOMBRE. PERMITE LA VIDA DE ANIMALES Y VEGETALES, NOS PROPORCIONA ALIMENTOS.